La tortuga marina más vieja de Galápagos

05/28/2015

Blog, Conservation, General

La tortuga marina más vieja de Galápagos

Tenía en la mente cómo eran los manglares antes de ser pescados o destruidos: Con una diversidad de vida marina inigualable y con árboles muy viejos. Nunca, sin embargo, me había tocado estar en algún manglar que se asemejara a lo que había leído en libros. Galápagos realmente me ha impresionado de sobremanera. Nadé con decenas de tortugas verdes y el paisaje era alucinante; parecía a uno de esos paisajes descritos por piratas o viejos exploradores. De repente, una enorme tortuga marina verde (Chelonia mydas) se acercó a ver quién era yo; parecía no tenerle miedo a nada. Seguramente ha vivido lo suficiente, más de 80 años creo, y no le debe preocupar nada o habrá pocas cosas que la asombren quizás. Este será un momento que quedará en mi memoria por muchos años.

 

-CDF/GCMP
La enorme tortuga sale a la superficie a tomar aire – CDF/GCMP
-CDF/GCMP
Las tortugas marinas pueden ser vistas nadando en las protegidas aguas de las bahías – CDF/GCMP

 

Autor: Octavio Aburto-Oropeza

Profesor Asistente, SIO

Durante los últimos 12 años, Octavio ha enfocado su investigación en la ecología y pesquerías de peces de arrecife en el Golfo de California, así como en el manejo de áreas protegidas en la región. Ha liderado varios proyectos científicos relacionados a estos temas financiados por instituciones mexicanas e internacionales. Actualmente Octavio coordina un grupo de estudiantes de posgrado y licenciatura de la UABCS y SIO que investigan la importancia de hábitats costeros (por ejemplo manglares y bosques de Sargazo). Fue acreedor del premio WWF Kathryn Fuller Science for Nature Fund.


Copyright © 2016 Gulf of California Marine Program. All Rights Reserved.
Terms & Conditions | Contact Us