En esta ocasión les presentamos a un joven emprendedor residente de El Golfo de Santa Clara, Sonora: Alan Gallardo Camacho. Alan funge como jefe de la Oficina de Pesca de este poblado y ha jugado un papel invaluable en el trabajo de investigación del CBMC. No sólo comparte información relacionada a las estadísticas pesqueras sobre esta comunidad, sino que siempre está dispuesto a explicar e informar sobre hechos, medidas y esfuerzos encabezados por SAGARPA-CONAPESCA. Su punto de vista y conocimiento de los temas pesqueros del Alto Golfo de California enriquecen nuestro trabajo.
Alan Gallardo Camacho nació el 28 de noviembre de 1985 en San Luis Río Colorado, Sonora. Es el segundo de cuatro hermanos, Alan ha vivido toda su vida en El Golfo de Santa Clara. Estudió Administración de Empresas y se tituló un año después de haber terminado sus materias en la UNIDEP. Aunque ha completado talleres y cursos relacionados a su trabajo en el ámbito de administración de recursos pesqueros, no descarta algún día estudiar una maestría.
Cuando no está trabajando, Alan prefiere practicar deporte y pasar tiempo conviviendo con sus amigos. Además dedica tiempo para informarse de las noticias más relevantes en la región y el país. Al preguntarle sobre su pasión más grande nos dice: “disfrutar al máximo lo que haces, puede ser los estudios, el deporte o el trabajo. Actualmente mi pasión es el trabajo y me siento agradecido con él; ocupa el mayor tiempo de mi día. Me gusta lo que hago y me siento útil, disfruto servirle a la gente de mi comunidad y la oficina es una pieza importante. Me atrevería a decir que mi pasión es la administración pública y la atención ciudadana.”
En la oficina de pesca mantienen registros y estadísticas mensuales de las diferentes pesquerías en las que participa la comunidad. “Recibimos todo tipo de documentos referentes a la asignación y renovación de permisos de pesca comercial y de fomento para aprovechar de forma adecuada y ordenada las distintas especies marinas que se presentan en la región,” nos explicó. También son ventanilla de atención para que los pescadores puedan acceder a distintos programas de la SAGARPA y CONAPESCA, como los programas de gasolina ribereña (subsidio a combustibles), la sustitución de motores fuera de borda y de embarcaciones menores, así como apoyos a la inversión de productores y pescadores de la región.
Alan trabaja en la oficina de pesca de El Golfo de Santa Clara desde diciembre del 2008, cuando llegó para brindar apoyo en el programa de gasolina ribereña. “Me fui familiarizando con el funcionamiento general de la oficina, he tenido dos jefes de oficina y, desde hace más de 2 años, me encuentro de encargado de la oficina.” Este trabajo trae consigo muchos retos, como las disposiciones y regulaciones pesqueras. Alan explica que “aunque muchas veces no son decisiones locales, repercuten en la comunidad y generan tensión en la relación oficina/pescador; pero gracias a talleres de concientización logran salir acuerdos que benefician a todos.”
“Mi más grande logro hasta el momento ha sido sin duda el haber terminado mis estudios y, aunque no fui un estudiante modelo, disfruté cada etapa. Cada experiencia me ha servido bastante no sólo en lo laboral sino en la vida misma.” Alan, como muchos de nosotros, sueña en tener seguridad laboral y que lo que hace cada día valga la pena y genere impactos positivos en su comunidad. Pero también expresa con cierta seguridad: “si he de seguir aquí, espero tener la oportunidad de seguir creciendo dentro de la institución y de no ser así no tenerle miedo al cambio y buscar nuevos caminos.”
Antes de despedirnos le pregunté a quién admira y por qué, y sin pensarlo contestó: “Mi admiración es hacia todos los pescadores que han sabido sacar a sus familias adelante, y que ha sabido dejarles un patrimonio no sólo material, sino también de conocimientos relacionados a la actividad pesquera.”
____
Entrevista realizada por Yazmin Flores.