El Señor Ramón Franco Díaz es el Presidente de la Federación de cooperativas ribereñas Andrés Rubio Castro en la ciudad de San Felipe, Baja California. Originario del estado de Durango, llegó al puerto de San Felipe a la edad de cinco años y desde hace cincuenta y seis años radica en este puerto.
Logró estudiar hasta el tercer grado de primaria y a los 12 años encontró en el mar el mejor pasatiempo y modo de vida. Inició como ayudante de cocinero en los barcos pesqueros hasta que con el tiempo, logró ser dueño de una embarcación menor, también llamadas panga. Todos los días, desde las cuatro de la madrugada, salía a buscar suerte en el mar pescando. Según la temporada pescaba camarón, sierra, chano, tiburón, mantarraya, baqueta o curvina.
Pescador por más de 4 décadas, logró formar parte de la Cooperativa “La Pamita” y, junto con el finado Andrés Rubio Castro (qepd), constituyeron la Federación de Sociedades Cooperativas de Producción Pesquera Ribereñas del Puerto de San Felipe, de la cual fue Presidente.
Su trabajo como presidente de la federación ha brindado beneficios a la comunidad pesquera a través de las gestiones que realizó con el gobierno estatal y federal. No fue un puesto que el buscara, sino que la inquietud nació de la carencia de información, apoyo y atención para el sector pesquero de San Felipe. Las necesidades y problemáticas, tanto económicas como administrativas, que existen entre los pescadores y su deseo de transmitir y hacer llegar estas inquietudes a los gobernantes motivan a Don Ramón todos los días.
Entre los retos más importantes que ha enfrentado es la delimitación del polígono para la protección de la vaquita marina. Este era el lugar donde los pescadores acostumbraban realizar su labor y el establecimiento de este refugio afectó no sólo la producción pesquera sino las ganancias económicas.
Don Ramón menciona como su más grande logro el haber conseguido que la manifestación de impacto ambiental que presentaron fuera aprobada. Este tipo de permiso no lo había logrado conseguir ninguna otra federación de cooperativas ribereñas, y Don Ramón lo considera uno de los principales vehículos para que el gobierno tome en cuenta a esta zona del país y a sus pescadores. Don Ramón nos comenta: “Reconozco y valoro el trabajo de la SEMARNAT, ya que siempre ha estado dispuesta a apoyar y guiar el trabajo de todos los pescadores y esto nos ha evitado problemas en nuestra labor.”
Ahora que preside este nuevo puesto en la Federación de Cooperativas Ribereñas Andrés Rubio Castro, don Ramón busca fortalecer a la federación mediante gestiones, apoyos y proyectos con los gobiernos estatal y federal para poder beneficiar a más pescadores, a sus familias y al puerto en general, ya que la pesca es la actividad económica de la que depende la ciudad de San Felipe.
____
Autor: Jorge Vázquez
Fotografía: Jorge Vázquez