El Centro para la Biodiversidad Marina y la Conservación A.C. consciente de la necesidad de fortalecer las capacidades locales y sabiendo la importancia que tiene hoy en día la trasferencia de tecnología, llevó a cabo jornadas de Capacitación en el Manejo de Datos Espaciales en las comunidades involucradas en el programa de Trackers en el Alto Golfo (El Golfo de Santa Clara y San Felipe).
Las jornadas de Capacitación se dividieron en dos semanas de trabajo durante las cuales se cubrieron los aspectos teóricos y prácticos en el uso del software GPSBabel para la transformación y verificación de los archivos obtenidos por los trackers. Se enfatizó en la importancia que tienen los datos geográficos, el manejo de bases de datos, la presentación de los datos y la calidad de los mismos.
En la primer jornada de Capacitación, que se llevó a cabo en la semana del 15 al 19 de Julio, los colaboradores comunitarios aprendieron el proceso de transformación de información a un formato compatible con un software de SIG, así como técnicas de verificación de datos que permiten diferenciar entre archivos dañados o incompletos de aquellos que se usaran en los análisis espaciales.
Del 12 al 15 de Agosto se realizó la segunda jornada de Capacitación la cual se centró en el entrenamiento práctico para la verificación de los archivos de trackers. Se trabajó en grupo con la finalidad de intercambiar experiencias y resolver dudas que les surgieron a los colaboradores principalmente en el proceso de verificación de archivos. Al final de la semana se generó un documento en el cual se da respuesta a estas interrogantes permitiendo así que cualquier persona involucrada en el proyecto pueda entender el proceso de transformación y verificación de archivos.
De nuevo el CBMC cumplió con el compromiso de brindar entrenamiento y capacitación a los colaboradores locales (ver Sesión de capacitación en técnicas de monitoreo biológico). La pieza fundamental que llevo a un proceso de capacitación exitoso fue el interés que tienen los colaboradores locales por aprender las técnicas y procesos que puedan llevar a su comunidad a un mejor manejo de sus recursos. Josué Montañez, colaborador de El Golfo de Santa Clara, reconoció la importancia de estas jornadas de Capacitación ya que brindan las herramientas necesarias para generar información espacial fiable.
________
Autor:
Victoria M. Jiménez Esquivel
Victoria es Oceanóloga de la UABC, termino sus estudios de Master en Gestión Integrada de Zonas Costeras en la Universidad de Cantabria en el 2012. Se especializa en el manejo de bases de datos y análisis espacial enfocándose en el desarrollo de modelos para optimizar el procesamiento de grandes cantidades de datos generados por el Centro para la Biodiversidad Marina y la Conservación, A.C.