El Zanjón es la zona pesquera de la comunidad Cucapá. Los pescadores Cucapá aprovechan durante dos o tres meses al año (entre marzo y mayo) la curvina golfina. Este video muestra como en esta zona en cuestión de tres horas la marea baja entre 3 o 4 metros. Las actividades pesqueras están bien adaptadas a estas condiciones y los pescadores han encontrado maneras de sobrellevar los retos que la naturaleza les impone.
Autor
Ismael Mascareñas Osorio studied marine biology as an undergraduate student at the Universidad Autonoma de Baja California Sur (UABCS) and completed his Master degree on marine biology at the Universidad Autonoma de Baja California Sur in 2007. He has been working in the Upper Gulf project as a field coordinator. Ismael specializes in reef fishes and he is one of the principal investigators in the CBMC rocky-reef monitoring program for more than 8 years.
Ismael Mascareñas Osorio se graduó en la carrera de biología marina en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y concluyo su maestría con especialidad en biología marina por la misma institución en 2007. Actualmente coordina las actividades de campo del proyecto de agregaciones de reproducción en el Alto Golfo de California. Ismael se especializa en el estudio de peces de arrecife, además es uno de los principales investigadores dentro del programa de monitoreo de arrecifes rocosos, en el cual ha participado por más de 8 años.