Como ya es una tradición, la Academia Mexicana de Ciencias promueve el acercamiento de jóvenes estudiantes, tanto de licenciatura como de preparatoria, con investigadores en todo el país. El programa promueve la visita de los estudiantes a las diferentes instituciones por 7 semanas para realizar estancias de investigación.
En el Centro para la Biodiversidad Marina y la Conservación estamos comprometidos con la formación de jóvenes investigadores que ayuden al fortalecimiento de la investigación científica, por lo cual consideramos muy importante participar en este tipo de programas de vinculación. Debido al trabajo conjunto con la Universidad Autónoma de Baja California Sur, especialmente con los laboratorios de Botánica Marina y de Fauna Arrecifal, el CBMC participó este verano con seminarios sobre los diferentes programas de investigación en temas que incluyeron: Monitoreo de Arrecifes Rocosos del Golfo de California, la dinámica pesquera en la Reserva del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, la importancia de los Sistemas de Información Geográfica en la conservación y el trabajo del las Organizaciones de la Sociedad Civil en el desarrollo sustentable y manejo de los recursos naturales.
Como comenta la coordinadora del Programa de Monitoreo de Arrecifes Rocosos, M. en C. Alexandra Sánchez (http://www.gocmarineprogram.org/blog/?p=1095), “fue una experiencia muy gratificante y pudimos contribuir en la formación de nuevas generaciones de profesionistas, especialmente en esta etapa critica que definirá la rama del conocimiento en el cual se desarrollaran”. Uno de los mayores beneficios es poder transmitirles la necesidad de trabajar de manera conjunta y multidisciplinaria para generar el conocimiento científico que se requiere para la toma de decisiones de manejo de los recursos naturales.
_____
Preparado por: Dr. Gustavo Hinojosa Arango
Director del Centro para la Biodiversidad Marina y la Conservación A.C.
Egresado de la carrera de Biología Marina de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.