Curso Sobre Técnicas de Monitoreo Ecológico en Arrecifes Rocosos

10/02/2012

News and Information

Como les comentamos en un artículo anterior, este es el 15˚ año que se recopila información de peces e invertebrados que habitan en los arrecifes rocosos del Golfo de California. A lo largo de estos años muchos investigadores y estudiantes de diferentes instituciones han participado en la colecta de información, sin embargo solamente se cuenta con un grupo núcleo de 4 monitores (2 de peces y 2 de invertebrados) con experiencia de mas de 5 años, por lo que siempre estamos buscando gente que se interese en participar en este programa. Por ello, a partir del 2011 impartimos un curso de entrenamiento para formar buzos con habilidades para hacer censos de peces e invertebrados con la finalidad de que al adquirir las habilidades y experiencia necesaria, formen parte del grupo núcleo de monitoreo. El curso tiene una duración de una semana, durante la cual los participantes aprenden los conceptos básicos sobre monitoreo y su importancia, las especies objetivo y el método utilizado para hacer censos visuales en sesiones teóricas. Además, incluye 5 sesiones prácticas en arrecifes rocosos cercanos a Bahía de La Paz, B.C.S. para identificar in situ las especies, relacionarse con el área de muestreo y practicar las técnicas de conteo y medición de peces e invertebrados. Al final del curso los participantes de mejor desempeño son seleccionados para acompañar al grupo núcleo en la campaña de monitoreo para continuar con su entrenamiento y para adquirir mayor experiencia en las técnicas. El curso estuvo a cargo de Alexandra Sánchez e Ismael Mascareñas, miembros del Centro para la Biodiversidad Marina y la Conservación A.C. y por Carlos Sánchez, Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Debido al éxito de los anteriores cursos impartidos (2011-2012), a principios del 2013 lanzaremos una convocatoria dirigida a personas interesadas en adquirir y aprender las técnicas utilizadas en los censos visuales y a quienes quieran integrarse a la campaña de monitoreo 2013 con nosotros.

Aquí les dejamos un video:

Monitoreo de Arrecifes from Gulf Program on Vimeo.
Autor
Alexandra Sánchez Rodríguez.

Alexandra completed her Master’s degree on marine and coastal sciences at the Universidad Autónoma de Baja California Sur in 2010. She has been collaborating as a field technician specializing in invertebrates in the GCMP’s rocky-reef monitoring program since 1998. Currently she is working with databases management and analysis of ecological patterns of reef communities, to develop indicators for the health of rocky reefs in the Gulf of California.


Copyright © 2016 Gulf of California Marine Program. All Rights Reserved.
Terms & Conditions | Contact Us