La vida es algo que no tiene precio y en el sector turismo es un elemento con el que se trabaja diariamente “la vida de nuestros turistas”.
En Diciembre de 2013 se impartió el primer curso de capacitación a los capitanes que participan en la actividad de pesca deportiva, personal que labora en el estero El Coyote y miembros de la sociedad que trabaja en la planta procesadora de recursos marinos de la Cooperativa de Punta Abreojos así como de personal de la escuela primaria Estado de Michoacán y de la escuela secundaria Profesor Francisco Estrada Lucero. También participaron miembros de la Sociedad Civil como Mujeres en Acción Punta Abreojos A.C. (MEAPA).
En dicho curso participaron 13 personas y fue impartido por miembros de la Cruz Roja Mexicana con sede en Santa Rosalía, B.C.S. a cargo del Enfermero Agustín Eliosa Martínez y el Enfermero Jorge Leyva.
Los temas abordados fueron los siguientes:
1.- Evaluación de escena y victima
2.- Victima diabética y/o hipertenso
3.- Infarto
4.- Movilización rápida
5.- Empaquetamiento completo
6.- Soporte vital básico y atragantamiento
El curso tuvo una duración de 20 horas -teóricas y prácticas- en donde a cada uno de los participantes fue evaluado mediante un examen. Todos obtuvieron la certificación para brindar los servicios de emergencia en una contingencia. El compromiso por parte de las autoridades correspondientes es que en enero de 2014 recibirán un certificado por parte del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA).
Uno de los compromisos del proyecto Coyote es apoyar con recursos financieros, capital humano, entre otros a este tipo de capacitaciones. El Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza A.C. a través del mismo proyecto Coyote coordinado por el CBMC continua impulsando y apoyando este tipo de programas.
___________
Autor
Teresa Salorio recibió su grado de Licenciatura en Turismo Alternativo en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Ella es la líder en el campo del turismo sustentable del proyecto Coyote en Punta Abreojos, B.C.S. También es parte de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Punta Abreojos S.C. de R.L. en el departamento de turismo. Es la principal conexión entre investigadores, gobierno y otras organizaciones, dedicadas al turismo sustentable, con la comunidad y con el Centro para la Biodiversidad Marina y la Conservación A.C. (CBMC)