Monitoreo de peces en Manglares y arrecifes rocosos costeros en Galápagos

05/19/2015

Blog, Coastal & Marine, Conservation

Monitoreo de peces en Manglares y arrecifes rocosos costeros en Galápagos.

 

Recorrimos un poco más de 200 km en 8 días, visitando manglares y lagunas costeras en las Islas Isabela y Fernandina. Cruzar el ecuador geográfico es una de las experiencias más increíbles y mejor aún, siendo en Las Galápagos. Todos y cada uno de los sitios fueron impresionantes, observar juveniles de tiburón puntas negras, iguanas marinas, tortugas marinas, especies de peces endémicas, cormoranes, pingüinos, etc. me han dejado boquiabierto. Un sitio que me llamó mucho la atención fue Poza de Patillos, en Isla Fernandina. Aquí pude observar comportamientos de las tortugas marinas que nunca había visto. Posarse sobre las raíces de los manglares, como si fuese una “cama” para descansar, fue espectacular. También, las especies que no observamos en el Pacifico Occidental Mexicano, ha sido un reto identificarlas y un disfrute observarlas.

 

Tortuga_Jose
Una tortuga marina se posa entre las raíces del manglar – FCD/GCMP
-CDW/GCMP
Capitán Osvaldo navega en la zodiak del Queen Mabel para recoger a Ismael y José después de un monitoreo – FCD/GCMP

Autor: José

José recibió su licenciatura en Biología Marina en la Universidad Autónoma de Baja California Sur y tiene experiencia en la elaboración y manejo de bases de datos, monitoreo de ecosistemas, trabajo de campo y monitoreo en pesquerías. Él es el principal enlace entre los científicos y pescadores en los programas pesqueros de las zonas de humedales de Bahía Magdalena y Punta Abreojos en B.C.S., y en la pesquería de la corvina golfina (Golfo de Santa Clara, Son.).

 

 


Copyright © 2016 Gulf of California Marine Program. All Rights Reserved.
Terms & Conditions | Contact Us