Desde hace poco tiempo se han vuelto a ver un gran número de tiburones en Cabo Pulmo. Me llena de alegría y satisfacción que una vez más Cabo Pulmo cuenta con sus depredadores tope. Los tiburones se mueven por el parque dependiendo la temporada; hay zonas donde se aparean, otras para cazar e incluso zonas de descanso. En época de reproducción los encontramos cerca de la costa donde el agua alrededor del arrecife se vuelve turbia. Si visitamos los arrecifes más profundos los podemos encontrar cuando están en situación de descanso y, si tenemos suerte, cuando están cazando.
Las especies que hemos observado aquí en Cabo Pulmo incluyen: tiburón toro (Carcharhinus leucas), tigre (Galeocerdo cuvier), galápagos (Carcharhinus galapagensis), puntas blancas de arrecife (Carcharhinus longimanus), nodriza (Ginglymostoma cirratum), dusky (Carcharhinus obscurus), martillo (Sphyrna sp.), azul (Prionace glauca), mako (Isurus oxyrinchus) y sedoso (Carcharhinus falciformis). Las tallas varían dependiendo de la especie, pero los más grandes sin duda son los tiburones tigre que alcanzan hasta los 4 metros de longitud. Le siguen los tiburones toro y galápagos de casi 4 metros. Todos los encuentros con estas especies siempre han sido de un modo pacífico ya que la reacción a la presencia de buzos es muy tranquila y sin mostrar comportamiento agresivo.
Lo que nos ha ayudado a conocer y entender mejor a estas especies ha sido el trabajo de monitoreo que hemos implementando. Sin embargo, no contamos con los recursos ni el apoyo necesario para seguir con este tipo de proyectos en el largo plazo. El monitoreo de esta (y muchas otras) especies es muy importantes no sólo para el Parque Nacional Cabo Pulmo, sino para el mundo entero. Yo estoy muy interesado en proteger a estas especies ya que son mis animales favoritos y son muy especiales para mí. Me gustaría seguir con el programa de monitoreo y/o rastreo de estas mismas especies. Vivo en Cabo Pulmo y se me facilita hacer cualquier estudio relacionado con tiburones, pero quisiera contar con más apoyo para seguir trabajando en este gran esfuerzo para evitar la extinción de estas especies y que representan el futuro de las generaciones de la comunidad de Cabo Pulmo.
_________
Autor: David Ivan Castro Arvizu
David es originario de La Paz, pero ha vivido en el pequeño poblado de Cabo Pulmo toda su vida. Es instructor de buceo en el negocio familiar, y desde el 2012 forma parte del equipo de Pacific Voyagers con quienes ha viajado por el Océano Pacífico promoviendo el cuidado de los mares y la recuperación del legado cultural del mar. Cuando no está mostrando las riquezas de Cabo Pulmo a turistas, David colabora con científicos en proyectos de investigación en la zona. Junto con escritores, fotógrafos y cinematógrafos trabaja para comunicar la importancia de proteger el mar y las especies marinas, poniendo en alto los esfuerzos de toda una comunidad que han hecho de Cabo Pulmo una historia de éxito.