Marismas Nacionales en “Biodiversitas”

06/12/2013

Conservation

 

Con el fin de difundir el legado ecológico que a través del tiempo Marismas Nacionales, la laguna costera con mayor humedales del Pacifico Mexicano, ha proporcionado a los habitantes de la región, publicamos un articulo de difusión científica en el presente numero de la revista Biodiversitas. Este boletín publicado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), expone los valores, características, análisis, problemáticas y reflexiones en torno a la diversidad biológica, en México.

OctavioAburto_Marismas-2

En el articulo “Marismas Nacionales: su subsistencia en el tiempo” exponemos una reseña de los beneficios pesqueros que este gran humedal ha proporcionado desde la época Pre Colombina hasta el presente.

OctavioAburto_Marismas-6

Además, presentamos los grandes problemas que han sido ocasionados a lo largo de siglos por la explotación sin medida. La gran pregunta que tratamos de responder es ¿cuál será el destino de esta laguna costera y sus ecosistemas costeros, si no hay un cambio radical a las actividades actuales?, además de brindar al lector un panorama de posibles acciones para el mejoramiento de este sitio.

OctavioAburto_Marismas-7

Marismas Nacionales no sólo es importante por los beneficios ecológicos que ofrecen sus manglares; esta región es critica para una gran cantidad de pesquerías y otras actividades humanas que generan importantes beneficios económicos. Además, aún existen miles de personas que habitan los poblados aledaños a las marismas y dependen directamente de la pesca para subsistir. Marismas Nacionales es patrimonio de todos los Mexicanos y, la preservación de sus servicios ecológicos a través del tiempo, requerirá de una mayor conciencia de cómo explotar sus recursos naturales y romper los círculos viciosos que los mercados han creado sin contar las necesidades sociales ni ambientales.

 

_______
Author

Nadia T. Rubio-Cisneros is a PhD candidate at Scripps Institution of Oceanography. Fort the past 10 years, Nadia has been involved in numerous marine ecology research programs in the Gulf of California, the Mexican Caribbean, California Coast, and the South Pacific. Presently Nadia’s dissertation focuses on studying the fishery ecosystem services provided by the Gulf of California mangroves, how these have changed historically and their significance for the future. Results from her research will contribute to the creation of sound resource management strategies to promote mangrove conservation in the region.


Copyright © 2016 Gulf of California Marine Program. All Rights Reserved.
Terms & Conditions | Contact Us