Artículo sobre conectividad asimétrica (colaboración)

08/13/2014

Conservation

cabrilla

Durante los últimos tres años, se ha llevado a cabo una investigación multidisciplinaria e interinstitucional, para evaluar la manera en que se dispersan las larvas de la cabrilla sardinera en la región de las grandes islas del Golfo de California. Participaron investigadores de diversas áreas como genética, física, ecología, biología reproductiva y pesquerías, de instituciones como el Gulf of California Marine Program, PANGAS, CICESE, UABC, entre otras. Los resultados más importantes resaltan la importancia de saber las rutas de dispersión para hacer una evaluación de la efectividad de las reservas marinas protegidas, al mismo tiempo que abre la posibilidad de plantear nuevos diseños que favorezcan a las poblaciones de juveniles para dar paso a pesquerías más saludables. Este es el primer paso de una serie de estudios que se seguirán haciendo en la región, con el objetivo de trabajar interdisciplinariamente entre el Gulf of California Marine Program y especialistas de diversas instituciones.

Puedes consultar la publicación completa en la siguiente liga: Asymmetric connectivity of spawning aggregations of a commercially important marine fish using a multidisciplinary approach

 

 


Copyright © 2016 Gulf of California Marine Program. All Rights Reserved.
Terms & Conditions | Contact Us